“Se escapó el pájaro
por el roto
que abrió su canto.
Se escapó, sí,
hasta venir a comer migajas,
¡oh!, en nuestras manos.”
Isabel Escudero
Las oscuras golondrinas de Bécquer,
el ruiseñor de Keats,
la alondra de Shelley,
el albatros de Baudelaire,
el cóndor de Neruda,
el chochín de Chesterton,
las urracas de d’Ors,
la zumaya de Lorca,
el pájaro solitario
de san Juan de la Cruz
y de Leopardi,
el gorrión de CatuloPermiteté un salto al borde de tus pasos, permiteté un alto, en medio de tus trazos, permite ver, si hay más camino del que andas, si hay más sentido del que sientes, si entre las migajas del último bocado, se abre el vuelo entre tus manos.
Lorca, a sus 18 años, se suma a la excursión del salmantino Martín Domínguez Berrueta, profesor de la Cátedra de Teoría del Arte y la Literatura en la Universidad de Granada.
Junto a otros compañeros (Luis Mariscal, Ricardo Gómez de Ortega, Francisco López Rodríguez y Rafael Martínez Ibáñez) recorrerá por primera vez tierras de Castilla. Fruto de ese viaje y otros que vendrían después, será el primer libro de Lorca:Impresiones y Paisajes,en 1918.

y sus compañeros Gómez Ortega y Luis Mariscal (arriba)
El día 19 de octubre, visitan Ávila, recorren sus calles y contemplan sus monumentales edificios, incluso tienen permiso para entrar en la clausura del monasterio de la Encarnación, donde estuvo Santa Teresa de Jesús.
Avila, 19 de octubre…
Ver la entrada original 600 palabras más